Art-Trío de Cuba, estena obra «CE» de Boris Alvarado en Festival de La Habana, Cuba.

Art trío de Cuba

Durante la primera semana de noviembre, el compositor chileno Boris Alvarado, estrenará mundialmente dos nuevas obras en el marco del festival cubano dedicado a los 500 años de la ciudad de La Habana el día 7 de noviembre.

Luego del estreno de «Encore» (2019) para piano, se estrenará mundialmente «CE» (2019) para violín, violoncello y piano.

Art-Trio, han abordado obras importantes del repertorio internacional dentro del género de la música de cámara, haciendo énfasis en la ejecución de obras necesarias en el panorama musical cubano.  La interpretación de autores como Shostakovich, Bartók, Hindemith, Ravel, Turina y Messian, entre otros, han influenciado y a la vez caracterizado la proyección artística de esta agrupación. Es destacable que la ejecución de muchas de estas obras, han constituido primeras audiciones en Cuba junto a la interpretación de autores cubanos motivada por la necesidad de promover y ubicar la creación de los nacionales cubanos en las salas de concierto y la vida cultural. De esta forma, Art-Trio tiene una participación constante en los festivales de Música de Cámara y Música Contemporánea de La Habana, en diferentes ediciones del Festival Mozart Habana y una presencia amplia en las más importantes salas de Concierto del país, como son Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, Oratorio San Felipe Neri, Sala Cervantes, Sala del Museo de Arte Cubano, entre otras. Los integrantes tienen una presencia destacada en la vida musical del país. Aboy, se ha presentado como solista con importantes orquestas del país. Master en Música, con Mención en Interpretación, Profesora del Departamento de Música de Cámara del ISA. Desirée Justo es Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba con la cual se ha presentado en las salas más importantes de Cuba y ha realizado giras por países, como España, Estados Unidos, Alemania, Rusia, Italia, entre otros. Alejandro Rodríguez es Violoncello principal   de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba desde el año 2002. Ha tocado bajo la dirección de Ennio Morricone, Claudio Abbado, Bernard Rubinstein, y otros. Tiene una amplia labor como músico de cámara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *