La percepción musical – ¿Cómo «interpretamos» la música?
La percepción musical – artículo Andrés PosadaCompositor, docente y gestor musical. Inició sus estudios de piano y teoría musical en la Universidad […]
La percepción musical – artículo Andrés PosadaCompositor, docente y gestor musical. Inició sus estudios de piano y teoría musical en la Universidad […]
I. ¿CÓMO DEBIERA SER LA FORMACIÓN Y EXIGENCIA A LAS COMPOSITORAS Y COMPOSITORES EN CUBA? Lo que expongo en el presente artículo, corresponde […]
Estimados amigos y amigas, he querido escribir este texto para los estudiantes y jóvenes profesionales de música, de algunas de sus especialidades, […]
Quisiera referirme a lo que podemos descubrir en un compositor, pensador, esteta, crítico y escritor como el Maestro Leo Brouwer (La Habana, […]
I Durante mi estadía en La Habana, en diciembre 2020 pasado, tuve la oportunidad de asistir al ensayo general de la obra El Gesto […]
Por Leannelis Cárdenas, Cuba, musicóloga. Todo proceso creativo trae consigo cierto misticismo y un alto grado de subjetividad que, en muchos casos, […]
Trataremos de acercanos a la música del destacado pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán, nacido en La Habana el 20 de diciembre de 1979 desde una perspectiva que permita un cruce entre música-filosofia y creación-cuerpo junto a la mirada del filosofo Gilles Deleuze…
Reseña de Boris Alvarado de un nuevo registro fonográfico producido por Colibrí, de Daniel Toledo Guillén, joven compositor cubano que continúa sus estudios en Alemania.
Se trata de los fundamentos del caos en un sentido radical, y de su convergencia entre la indagación por la música y […]
La noción de caos ha despertado la atención del pensamiento deleuziano desde Bergson, Kafka, Lewis Carroll, Proust, etc., que al mismo tiempo aborda el tema del caos referido a las obras de arte y la creación…