La percepción musical – artículo
Leer más...Artículos
Feminismo y composición cubana actual como una mirada en medio del camino.
I. ¿CÓMO DEBIERA SER LA FORMACIÓN Y EXIGENCIA A LAS COMPOSITORAS Y COMPOSITORES EN CUBA? Lo que expongo en el presente artículo, corresponde […]
Leer más...Una reflexión para composición, musicología e interpretación instrumental cubana, sobre el fetiche de las “técnicas extendidas”
Estimados amigos y amigas, he querido escribir este texto para los estudiantes y jóvenes profesionales de música, de algunas de sus especialidades, […]
Leer más...Una reflexión filosófica y musical en torno a Gajes del Oficio en Leo Brouwer
Quisiera referirme a lo que podemos descubrir en un compositor, pensador, esteta, crítico y escritor como el Maestro Leo Brouwer (La Habana, […]
Leer más...Un encuentro con el cuerpo sonoro, en el trabajo del compositor Iván Fernández Real y la coreógrafa Laura Ríos Curbelo
I Durante mi estadía en La Habana, en diciembre 2020 pasado, tuve la oportunidad de asistir al ensayo general de la obra El Gesto […]
Leer más...Desentrañando lo Contemporáneo… Entrevista a Boris Alvarado por Lennelis Cardenas, Cuba
Por Leannelis Cárdenas, Cuba, musicóloga. Todo proceso creativo trae consigo cierto misticismo y un alto grado de subjetividad que, en muchos casos, […]
Leer más...Intensidad, diferencia y repetición sonora en Aldo López-Gavilán como una lógica de la sensación
Trataremos de acercanos a la música del destacado pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán, nacido en La Habana el 20 de diciembre de 1979 desde una perspectiva que permita un...
Leer más...Abismos, nuevo registro fonográfico de un compositor joven cubano
Reseña de Boris Alvarado de un nuevo registro fonográfico producido por Colibrí, de Daniel Toledo Guillén, joven compositor cubano que continúa sus estudios en Alemania.
Leer más...Crear, un estar sobre el caos como un principio generador de orden
Se trata de los fundamentos del caos en un sentido radical, y de su convergencia entre la indagación por la música y […]
Leer más...La creación en arte como un caos-devenir hacia bloques de expresión
La noción de caos ha despertado la atención del pensamiento deleuziano desde Bergson, Kafka, Lewis Carroll, Proust, etc., que al mismo tiempo aborda el tema del caos referido a las...
Leer más...Hacia una lógica de la sensación sonora
Este trabajo trata fundamentalmente sobre el caos como un principio generador de orden desde donde acontece la creación musical, desde un abismo que germina un movimiento que en el propio...
Leer más...Recordando a Mauricio Kagel
Recordando a Mauricio Kagel… 1952… In Buenos Aires… A telephone call from Kagel. We did not know each other at the time. […]
Leer más...Memories of Earle Brown, by Alcides Lanza, as told to Meg Sheppard [Montreal, November 2006]
[Montreal, November 2006] In the early 1960s, a group of young composers in Buenos Aires formed the Agrupación Música Viva to play […]
Leer más...Can the arts help to save the world?
We live in a world that is reaching a critical point, at which the equilibrium between a healthy environ-ment, the energy our society needs to maintain or improve this lifestyle...
Leer más...Balance-Unbalance: art and environmental crisis
Balance-Unbalance aims to use art as a catalyst to explore intersections between nature, science, tech-nology and society with the intent of engendering a deeper awareness and creating lasting intellectual working...
Leer más...Red Cross/Red Crescent Climate Centre and Balance-Unbalance: the ‘art! ⋈ climate’ project
The art! ⋈ climate contest used art as a catalyst in helping to build bridges between sound artists and specific humanitarian actions related to climatechange, with the intent of engendering...
Leer más...Re-thinking the gap: electroacoustic music in the age of virtual networking
Artistic creation, scientific research and technological innovation represent three different “areas” whose boundaries seemed to be well established in the western culture during the past fewcenturies. Nevertheless, whether because of...
Leer más...Clase Magistral 2006 UCV
El punto de partida de la conferencia es la idea de la liberación del sonido, planteada porEdgar Varèse para referirse a la nueva estética musical que se impuso a todo...
Leer más...Variaciones sobre la artesanía de lo teatral en el canto de los pájaros
Estimados amigos, he querido presentar este texto como un aporte-quizás- a la imaginación mirando a la creación. En lo que se refiere […]
Leer más...