El Colegio y sus miembros lamentan la partida del Maestro Leon Biriotti del Uruguay.

 

Entrevista para el Semanario Comité central Israelita del Uruguay por Ana Jerozolimski

http://www.cciu.org.uy/news_detail.php?title=Falleci%F3-Maestro-Le%F3n-Biriotti&id=21977

 

Nacido en 1929, León Biriotti es un virtuoso del oboe, solista y reconocido por su calidad como músico de orquesta. También desarrolló la carrera de director y compositor.

Su trabajo como compositor se inició bajo la tutela de Casal Chapí, en los años 50, y luego con Alberto Ginastera en Argentina, y Gyorgy Ligeti en Alemania.

Ha dirigido numerosas agrupaciones de cámara que han enriquecido la vida musical montevideana, entre ellas el grupo Artemus, Trío Sagitarius, el Cuarteto ICAU, el Cuarteto Biriotti, el Cuarteto LEVS, Conjunto de Cámara Promúsica, el Grupo Romancero, el Trío Uruguay, el Sexteto Barroco Montevideo, la Sinfonietta Montevideo.

En la dirección orquestal tuvo un papel muy importante para la divulgación de obras no conocidas en el medio.
Como oboísta compositor realizó frecuentes giras de conciertos por Europa, América, Medio Oriente y en todo el territorio de Uruguay.

Grabó para la BBC de Londres su Concierto para oboe con el Lontano Ensemble, dirigido por Odaline de la Martínez. También en Londres, con la Orquesta de Cámara Ben Uri dirigida por Sydney Fixman, ha estrenado su última obra Yiskor por Terezín, para oboe y cuerdas. Ha dirigido en Brasil las orquestas de Bahía, de Tauí en São Paulo, de Belo Horizonte y de Brasilia, así como en Uruguay todas las orquestas sinfónicas oficiales y numerosas agrupaciones de cámara.

Desde el 2000 es Miembro de Número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
El catálogo de obras compuestas por León Biriotti se compone de 125 obras, que incluye 12 sinfonías, 7 sinfoniettas, alrededor de 30 obras para solista y orquesta, 8 obras para orquesta y decenas de piezas de cámara para dúos, tríos y cuartetos, además de una ópera de cámara para niños. Ha compuesto por encargo para solistas, orquestas, cine y teatro.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *