Fernando García

Chile (1930)
Miembro de Número
Fernando García
Un jurado presidido por la Jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Pilar Armanet, otorgo el Premio Nacional de Artes Musicales 2002, al musicólogo y compositor Don Fernando Garcia Arancibia. 27/08/2002. Foto: Gastón Acuña

Estudió composición con Juan Orrego-Salas, Carlos Botto, Juan Allende-Blin y Gustavo Becerra, además de musicología. Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Música de la Universidad de Chile y Subdirector de la Revista Musical Chilena. Ha desarrollado actividades como docente en el Departamento de Música de la Universidad de Chile y en la Escuela Nacional de Música del Perú. Paralelamente fue trombonista de la Orquesta Sinfónica de Profesores del Ministerio de Educación de Chile. Ha ocupado cargos de Asesor Musical del Ballet Nacional de Cuba y del Gran Teatro de La Habana. Ha participado como jurado 1er., 2do. y 3er. Premio de Musicología de Casa de Las Américas, Cuba; 2do. 3er. y 5to. Premio Gran Teatro de La Habana.

Como musicólogo participó en la elaboración de numerosas voces correspondientes a Chile, del Diccionario Enciclopédico de la Música Española e Hispanoamericana; ha trabajado como investigador, -principalmente en Chile y Perú -donde fue contratado por la Oficina de Música y Danza del Instituto Nacional de Cultura y el Programa Regional de Musicología UNESCO.

Como compositor, ha producido más de un centenar de obras de variados géneros, tanto orquestales como de cámara; varias de esas obras han sido premiadas en su país y algunas han sido impresas y editadas en fonogramas. Sus composiciones se han presentado en América, Europa y Asia. Por su condición de compositor, se le ha invitado a numerosos congresos, simposios y festivales en diferentes países. Es Miembro de Número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte desde su creación.

De su producción cabe destacar: La tierra combatiente para tres narradores y orquesta, despertar de octubre y Dos paisajes urbanos ambas para orquesta, Arte de pájaros para oboe y piano, Tres cantos materiales para violonchelo y orquesta.