Alfredo Diez Nieto

Nació en La Habana, Cuba el 25 de octubre de 1918.
Inició sus estudios de música en el Conservatorio Iranzo: solfeo, piano, historia de la música, contrapunto, fuga, composición, orquestación y pedagogía, con Juana Prendes, Rosario Iranzo, Jaime Prats, Amadeo Roldán y Pedro Sanjuán, y los completó en la Juilliard School of Music, Nueva York, con Edward Steuerman, piano; Bernard Wagenaar, composición, y Fritz Mahler, dirección de orquesta.
Maestro por excelencia
Ha trabajado como profesor de armonía, orquestación, piano, contrapunto, historia de la música, fuga y composición en el Instituto Musical Kohly, en el Conservatorio Amadeo Roldán, en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte.
En 1959 funda y dirije del Conservatorio Alejandro García Caturla en La Habana.
Se destaca por su sistemático trabajo de investigación junto al afamado musicólogo Odilio Urfé, ambos fundan el Instituto de Investigaciones Folklóricas (en 1963 tomó el nombre de Seminario de Música Popular), en el cual organiza y dirige la Orquesta Popular de Conciertos, integrada por músicos de diferentes orquestas de baile.
Sobre su trabajo al frente de esta agrupación, expresó Odilio Urfé:
“Gracias al tesón ejemplar y la indiscutible capacidad técnica y pedagógica del compañero Diez Nieto quien día a día, semana a semana, meses tras meses y hasta años de ensayos (con todos los inconvenientes que diariamente se le presentaban, pues la orquesta al estar constituida por músicos de distintos conjuntos musicales, bandas militares y civiles y por tanto raramente podía hacer un ensayo con todos o las artes más importantes) y además, a la dedicación y trabajo disciplinado que por tanto tiempo los compañeros músicos vienen realizando con su director, fue posible celebrar dos inolvidables conciertos (abril 10 y junio 12 de 1967) en la sede la orquesta, el Seminario de Música Popular del Consejo Nacional de Cultura, en la antigua Iglesia de Paula.”